El primero fue para el Nivel Primario, que a la hora 8:00 del día lunes 1 de abril, siendo presidido por su directora, Lic. Lucila Alias. Ha contado con la asistencia de la presidente del club Centro Social, Med. Vet. Anabel Ferrero, funcionarios de Mutual Centro, personal de la institución y familiares directos de los estudiantes.

La recordación de la efeméride puntual, denominada “Día del Veterano y de los Caídos de Malvinas”, tuvo su comienzo con la introducción de las locutoras y el ingreso de los alumnos de tercer grado que habían sido designados para ser actores especiales en la ceremonia y tomaron una ubicación de privilegio.

Luego, desde las 11:15 el Nivel Inicial tuvo su acto en el que la actividad se inició con la presentación de la locutora (rol desempeñado por una docente), el ingreso de las banderas de ceremonias de orden nacional y provincial, secundando a los portantes y escoltas la directora, Licenciada Lucila Alias y la profesora María Belén Sánchez. Prosiguió con la entonación del Himno Nacional.

Posteriormente, se escuchó el mensaje de la docente Sofía Utrera, destacando aspectos de la guerra que ha sido decidida sin considerar las diferencias de poderío militar de ambas naciones y que significó la rendición de las fuerzas nacionales el 14 de junio de 1982 y dejó un saldo de 649 soldados argentinos.

Naturalmente, que las palabras están dirigidas a los adultos que pueden comprender los conceptos insertos en un discurso y que los chiquillos no entienden a esa edad. No obstante, de este modo se va forjando el sentir nacional en los estudiantes, inculcando los valores de la patria y sus protagonistas, desde niños.

Precisamente, como para irlos introduciendo poco a poco en esa lógica, los alumnos de la sala de cuatro años, que fueron los destacados en esta oportunidad, corporizaron la representación de una canción que está destinada a los infantes, llamada “Un regalo para Malvinas”.

Ya por la tarde, fue el turno para el Nivel Secundario, donde la ceremonia, como es habitual, contó con la guía de los docentes asignados y conducido y protagonizado por los alumnos de la institución. Se inició, como es de rigor protocolar, con el ingreso de la bandera de ceremonia y la interpretación del himno nacional.

El estudiante Mateo Trógolo tuvo a su cargo las palabras alusivas al acontecimiento bélico del cual ya se han cumplido 43 años. Se refirió a la fecha en que se pretendió recuperar las islas ocupadas ilegítimamente por los ingleses desde el año 1933. Destacó las duras condiciones que enfrentaron los soldados argentinos, quienes, tras 74 años de combate con gran valentía ante un poderío bélico muy superior, se produjo la rendición el 14 de junio de 1982. En su alocución recordó las consecuencias: 649 soldados fallecidos en el terreno de batalla y los que regresaron tuvieron que librar otra batalla: la del reconocimiento y la memoria.
Por eso el merecido homenaje a quienes dejaron sus vidas en la isla y los que volvieron llevando en su alma las huellas de la guerra. Cerró, diciendo: “Malvinas no es solo un recuerdo del pasado, sino una causa presente que nos une en el reclamo pacífico y legítimo de soberanía”.

Tras la reproducción de la Marcha de Malvina y el posterior retiro de la bandera de ceremonia, se dio paso a una representación teatralizada. Comenzó con la difusión de un emblemático y muy sentido video sobre el particular del actor Miguel Ángel Rodríguez en el programa “Polémica en el Bar” quien, encarnando al mítico personaje de la comedia nacional, “Minguito”, hizo un conmovedor relato de aquella circunstancia y de los combatientes argentinos.

En el escenario, armado con mesas que representaban a típicas familias argentinas en una jornada de domingo, representadas con los estudiantes, tomando mates y escuchando la radio, cuando un Teniente va en busca de sus hijos y les entrega las armas para que vayan a la guerra. Se van con el militar y los familiares quedan sumidos en una gran tristeza e incertidumbre.

Leave a Comment

X